¿ Qué es un implante dental?
- mauricioecheverrip
- 9 dic 2013
- 1 Min. de lectura
Los implantes dentales son unos aditamentos en titanio generalmente en forma cilíndrica sometidos a un tratamiento especifico para garantizar su fijación al hueso. Los implantes dentales son, en definitiva prótesis quirúrgicas biocompatibles cuya función principal es la de crear unas "raíces artificiales" allí donde no existen dientes para posteriormente poder anclar sobre ellas una prótesis dentales fijas. Los implantes dentales nos permitirán masticar con total comodidad, sonreír y hablar con la misma seguridad que con nuestros propios dientes.
El implante dental se compone de las siguientes partes:
·Tornillo de cobertura: Después de insertar durante la 1ª etapa quirúrgica el cuerpo del implante dental en el hueso, se coloca una cobertura sobre el módulo de cresta, con el fin de evitar el crecimiento de tejidos en el interior de la rosca que posee dicho módulo o porción superior.
·Pilar de cicatrización: Tras haberse producido la osteointegración se realiza una 2ª etapa quirúrgica, en la que se desenrosca y retira el tornillo de cobertura y se enrosca el pilar de cicatrización, cuya función es prolongar el cuerpo del implante dental sobre los tejidos blandos, y permitir la unión de la mucosa gingival al módulo de la cresta, dando así lugar al sellado gingival.
·Conexión Protética: Existen distintos tipos de conexión protética, entre los más conocidos podemos nombrar: Conexión a Hexágono Externo, Conexión a Hexágono Interno, Conexión tipo Cono Morse, Conexión a Fricción
Entradas recientes
Ver todoLos implantes dentales son unos aditamentos de titanio, generalmente en forma de tornillo, sometidos a un tratamiento específico para...
Este video ilustra el proceso de la periodontitis.